La navidad revolucionaria en Venezuela empezó con el saqueo masivo legalizado. Siguió con la sacada, en tres días, de los billetes de 100 bolívares que es el billete de mayor denominación en Venezuela y que representa unos pocos centavos de dólar a cualquier tipo de cambio, incluso oficial. Retiró el billete que resulta ser más del 70 % del circulante en efectivo. Previsibles saqueos y protestas. De “se desmonetiza en 72 horas con 10 días para “canje” en el Banco Central” a “se reducen a cinco” y a “el billete de 100 resucitó y circulará hasta el 6 de enero”.
Objetivos revolucionarios
Primero los venezolanos se enfrentaron al saqueo “legalizado” de comercios, luego crisis de desmonetización adelantada. El caos estaba en los cálculos. A largo plazo la destrucción del bolívar es la historia de cómo el Banco Central de Venezuela destruyó una de las divisas más solidas del planeta. Vivimos el final. Un bolívar “fuerte” al que le restaron tres ceros para perder en ocho años ese poder compra nominal. Y regresar poco después a las mismas denominaciones de tres ceros más, pero con una fracción del poder de compra de las que sustituyó. Equivale a agregarle seis ceros en menos de una década.
Fuente Panampost
https://es.panampost.com/guillermo-rodriguez/2016/12/22/maduro-asesino-al-bolivar/